
El rock en español ha sido un género con una identidad única y en constante evolución. Desde las grandes bandas de los 80 y 90 hasta la actualidad, el sonido ha cambiado, pero el espíritu sigue vivo. En los últimos años, hemos visto una fusión de influencias que van desde la música urbana hasta el indie y la psicodelia. ¿Hacia dónde va el rock en nuestro idioma? ¿Está en crisis o simplemente se está transformando?
Una de las razones de la transformación del rock en español es el cambio en los hábitos de consumo de música. Con la llegada del streaming, las audiencias ahora tienen un acceso más amplio a distintos géneros, lo que ha llevado a una mayor experimentación y mezcla de estilos dentro del rock.
Otro aspecto relevante es el papel de los festivales en la promoción de nuevos artistas de rock en español. Eventos como el Vive Latino y Rock al Parque han servido como plataformas para que bandas emergentes lleguen a una audiencia más amplia. Según Frith (2007) en «Taking Popular Music Seriously», los festivales no solo son espacios de entretenimiento, sino también importantes puntos de convergencia cultural que reflejan las tendencias del momento.